Dolor crónico, Tratamiento para el dolor crónico, Manejo del dolor, Terapia del dolor, Rehabilitación para el dolor crónico, Enfermedades crónicas, Artrosis, Fibromialgia, Cefaleas, Migraña, Dolor neuropático, Dolor oncológico, Dolor lumbar, Dolor cervical, Dolor de espalda, Dolor neuropático periférico, Síndrome de dolor regional complejo (SDRC)

Pilar 2

Terapia de reprocesamiento del dolor

(Pain Reprocessing Therapy)

Es actualmente la herramienta terapéutica que ha demostrado científicamente ser la más eficaz

para el tratamiento del dolor y afecciones psicofisiológicas.

Su objetivo es re-cablear las vías neuronales en el cerebro para desactivar el dolor aprendido

Enseña a los pacientes a reinterpretar el dolor como una sensación neutra procedente del cerebro y no como un impulso nervioso procedente de tejidos dañados. (una vez se ha descartado que no hay tal daño o lesión orgánica)

Nos permite evaluar las sensaciones de dolor desde una percepción de seguridad

Trae a la conciencia otras amenazas de tipo emocional como la depresión, la ansiedad, la angustia, la rabia, falta de sentido de vida, etc.

Nos ayuda a cambiar el foco hacia sensaciones y sentimientos positivos

Nos permite romper el círculo de dolor-miedo

La aplicación de la herramienta de la Indagación Somática (Somatic Tracking) como técnica derivada del mindfullness adaptado para la reversión del dolor y no solo para su alivio o manejo