Dolor crónico, Tratamiento para el dolor crónico, Manejo del dolor, Terapia del dolor, Rehabilitación para el dolor crónico, Enfermedades crónicas, Artrosis, Fibromialgia, Cefaleas, Migraña, Dolor neuropático, Dolor oncológico, Dolor lumbar, Dolor cervical, Dolor de espalda, Dolor neuropático periférico, Síndrome de dolor regional complejo (SDRC)
Categorías
Uncategorized

¡Pinzamiento!

Pinzamiento

1ea3951d a0aa 4962 bc25 d8a7cf6bced0 1 ¿Pero hubo alguna vez dolor por pinzamiento de un nervio?. Desde el anterior modelo, cuando tratábamos de explicarnos el dolor debido a un pinzamiento, nos lo teníamos  que  imaginar como a  una manguera de riego, a la que se le cae una piedra encima. Y claro , si  algo duro como una vértebra  aprieta a algo blando como un nervio,  auch¡¡¡ , esto tiene que doler. Esto es una interpretación intuitiva ( como decíamos en el post anterior) y analógica. El sistema nervioso no funciona exactamente así, tiene un funcionamiento digital, es un órgano de procesamiento  y trasformación de información. El dolor es un producto de ese procesamiento. Y aún en las escasas incidencias en las que un nervio se pinza, no debemos  olvidar que el sistema nervioso es neuroplástico.  Lo que significa que  conexiones neuronales que quedaron suprimidas pueden ser sustituidas por otras. Como le  ocurrió  por ejemplo a Sharon Stone que sufrió un derrame cerebral,  en el que la sangre acumulada en su cráneo fue tanta que empujó al cerebro hacia la cara.  Perdió parte de la vista , durante 2 años no tuvo audición  en el oído derecho, tuvo que aprender a hablar de nuevo, tuvo que aprender a caminar de nuevo  , perdió la memoria a corto y largo plazo, con lo que  esto  supone para una actriz. Quien haya visto a Sharon actuar últimamente habrá visto que se ha recuperado. Ya que las neuronas que quedaron  después del tsunami del  derrame, están sustituyendo, o haciendo el trabajo de las que sucumbieron, simplemente generando más conexiones, más sinapsis, entre ellas.  Y no por ello han pedido un aumento de sueldo, ya que trabajan más jornada laboral y hacen el trabajo de sus colegas aplastadas por el tsunami del derrame. A esto yo le llamo solidaridad neuronal, otros neuroplasticidad. #dolorcrónico #dolorporpinzamietodenervio #SMT  #neuroplasticidad #dolorpsicosomático #dañoydolor #doloryemoción  #dolorymovimiento #dolorpostural #malapostura #ergonomia #doloryergonomia  #doloryestrés #doloryartrosis #dolorherniasdedisco #encarnaespunya #sindromedemiositistensional #tratamientoparaeldolorcrónico #prevenciondeldolor   #neurociencias #dolorpévico #fibromialgia #sindromesdolorosos #evidenciacientífica #IASP #SEFID #SED              

Una respuesta a «¡Pinzamiento!»

Hola, yo os comento mi caso,. Hace como dos años y medio, comencé a sentirme en el trabajo cansado. Me dolía el cuello. Fui al fisioterapeuta y me dijo que tenía toda la espalda contracturada. También me mareaba, Me hizo un masaje, y me comentó que podía ser lesión en el cuello. Me hice una resonancia en el hospital, y me detectaron protrusiones cervicales, con posible hernia cervical, c6 c7. Pero el traumatólogo me dijo que no veía comprometida la médula para que me operaran. La verdad es que llevo como dos años y medio con dolores. He tomado todo tipo de pastillas, y he llegado a la conclusión que no tomo más medicinas. La neurocirujana, me lo aconsejo, dejese de pastillas y haga ejercicio. Yo hago bastante ejercicio. Pero tengo miedo de empeorar los dolores. Que me podeis aconsejar. Estoy haciendo bien o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *