Carmen Espunya
Carmen Espunya:
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, (U.V.) España. Master en Neurofelicidad Aplicada a la salud, Certificada en Mindfulness por ADEIT-Universidad de Valencia, en Terapia focalizada en la Compasión de Paul Gilbert ,en Mindfulness Based Cognitive Therapy por AEMIND, Valencia (España) y en Trauma Therapy por NICABM, CT, USA
Desarrolla su actividad profesional como Psicóloga clínica Integrativa mente-cuerpo. Tiene más de 30 años de experiencia clínica con pacientes en el ámbito de la salud mental. Especializada en trastornos de ansiedad y pánico, trastornos psicosomáticos, así como en depresión y trauma en adultos y adolescentes. Ha trabajado en clínica infanto-juvenil en niños adoptados con síndromes de abandono, separación y trauma.
A raíz de la aparición en su vida, hace más de 15 años, de una enfermedad autoinmune empieza su recorrido, al principio más personal que profesional, en la búsqueda de tratamientos fuera de la medicina convencional, con la cual solo encontró alivio, pero no sanación. Empieza a leer libros sobre medicina mente-cuerpo y el nuevo paradigma de salud desde la psiconeuroendocrinoinmunología.
Encuentra en su camino a la divulgadora argentina Stella Maris Maruso y su libro “El laboratorio del Alma” y al Dr. J. Sarno , especialista en dolor crónico y su libro “Libérese del dolor de espalda”.
Fue en ese momento cuando su vida cambió tanto a nivel profesional como personal. Gracias a la medicina mente-cuerpo y al trabajo personal, emocional y físico donde encuentra su total recuperación y sanación espiritual. Este acontecimiento hace que su vida y sobre todo su práctica clínica profesional como psicoterapeuta de un giro de 180º. Se adentra profesionalmente en el mundo del dolor crónico de la mano de la especialista en dolor crónico, Georgie Oldfield y de su hermana y colega profesional también especialista en dolor crónico, Encarna Espunya
Se formó con Georgie Oldfield in SIRPA training for Chronic Pain U.K <<Pain Recovery in Simple Steps>> y en los últimos 3 años se ha especializado en la parte psicológica/emocional del tratamiento del dolor crónico y afecciones psicofisiológicas
Su trabajo principal dentro del programa para la reversión del dolor crónico y afecciones psicofisiológicas consiste en continuar la intervención psicoterapéutica en pacientes que tras haber realizado el programas de reversión del dolor o TRD se han dado cuenta que aún tienen situaciones psicológicas complejas asociadas a emociones evitadas, bloqueadas o reprimidas, pasadas o presentes y la falta de conciencia de esas emociones que dificultan su total recuperación. (o psicopatologias asociadas TEPT depresión mayor etc.)
Para ello utiliza el encuadre psicoterapéutico de la terapia psicodinámica breve, y abordajes terapéuticos como la Terapia cognitivo-conductual, Terapia de aceptación y compromiso, Terapia focalizada en la compasión del Dr. P. Gilbert y el Mindfulness terapéutico MBCT.
Sigue la línea de trabajo clínico del Dr. J. Sarno (TMS ) sobre las emociones que el dolor crónico enmascara o reprime y dificultan la reversión del dolor y APF,s , las investigaciones del Dr. H. Shubinner sobre conciencia y expresión emocional (EAET) y la terapéutica del Dr. Alan Gordon llamada “Somatic Traking”
Actualmente forma parte del equipo multidisciplinar que tiene como objetivo la divulgación del paradigma Bio-psico-socio-espiritual para la reversión del dolor crónico y afecciones psicofisiológicas (PPD), y la formación de profesionales de la salud en Terapia de Reversión del dolor TRD
Es facilitadora en grupos de Mindfulness para adultos y adolescentes y elabora programas de Neurofelicidad aplicada a la salud.
Tiene su Clínica de Psicología “Espacio Bienestar” en la ciudad de Valencia (España )y a nivel solidario como propósito de vida, es voluntaria y coordinadora del área de salud emocional y psicología de la ONG “Junts si podem” cuyo objetivo es ayudar a las personas en riesgo de exclusión social.